Hola a todos.
Esta semana en la asignatura de TICO hemos estado probando el editor de imágenes GIMP, hemos estado probándolo en una imagen. Esto forma parte ya de la tercera evaluación.
También hemos estado enseñándole a la profesora todo lo que hemos hecho en la segunda evaluación para que pusiera las notas.
lunes, 31 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
Semana del 17 al 20 de marzo
Hola, esta semana es la última de esta segunda evaluación.
Hemos estado haciendo un esquema de relaciones como si fuéramos de una biblioteca.
Además la profesora ha estado pasando por los ordenadores y viendo todo lo que hemos hecho en el trimestre para poner las notas.
Y con esto acaba el trimestre.
Hemos estado haciendo un esquema de relaciones como si fuéramos de una biblioteca.
Además la profesora ha estado pasando por los ordenadores y viendo todo lo que hemos hecho en el trimestre para poner las notas.
Y con esto acaba el trimestre.
lunes, 17 de marzo de 2014
Ley Orgánica de Protección de Datos
La Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD) fue aprobada el 13 de diciembre de 1999. La ley consta de 49 artículos. La ley tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas.
El incumplimiento de la ley puede tener sanciones, si son leves desde 900 a 40.000€, si son graves desde 40.000 a 300.000€ y si son muy graves desde 300.000 a 600.000€.
Hay tres niveles de incumplimiento de la ley:
-Nivel básico: es usar datos de una persona como nombre, apellidos, teléfono, DNI, etc.
-Nivel medio: es usar datos relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales, Hacienda Pública, servicios financieros, etc.
-Nivel alto: incluye datos de ideología, religión, creencias, origen, salud o vida sexual.
En mi opinión es bueno tener esta ley, ya que los datos que damos en Internet pueden estar circulando por la red y cualquiera puede verlos y averiguar cualquier cosa acerca de nosotros. Esta ley se encarga de proteger de que no usen nuestros datos sin permiso. Pero, claro está, siempre hay que tener cuidado con lo que hacemos en Internet. Ya que, por ejemplo, en una red social, si no lo configuramos, cualquiera puede ver nuestros datos.
Además, gracias a esta ley podemos estar seguros de que los datos que damos, ya sea en el médico, en el banco, o donde sea no van a ser utilizados para otra cosa, y podemos estar seguros de eso, ya que con las altas sanciones, no creo que nadie se atreva a cometer este tipo de delitos.
Por todo esto, creo que esta ley es muy útil, y muy importante.
El incumplimiento de la ley puede tener sanciones, si son leves desde 900 a 40.000€, si son graves desde 40.000 a 300.000€ y si son muy graves desde 300.000 a 600.000€.
Hay tres niveles de incumplimiento de la ley:
-Nivel básico: es usar datos de una persona como nombre, apellidos, teléfono, DNI, etc.
-Nivel medio: es usar datos relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales, Hacienda Pública, servicios financieros, etc.
-Nivel alto: incluye datos de ideología, religión, creencias, origen, salud o vida sexual.
En mi opinión es bueno tener esta ley, ya que los datos que damos en Internet pueden estar circulando por la red y cualquiera puede verlos y averiguar cualquier cosa acerca de nosotros. Esta ley se encarga de proteger de que no usen nuestros datos sin permiso. Pero, claro está, siempre hay que tener cuidado con lo que hacemos en Internet. Ya que, por ejemplo, en una red social, si no lo configuramos, cualquiera puede ver nuestros datos.
Además, gracias a esta ley podemos estar seguros de que los datos que damos, ya sea en el médico, en el banco, o donde sea no van a ser utilizados para otra cosa, y podemos estar seguros de eso, ya que con las altas sanciones, no creo que nadie se atreva a cometer este tipo de delitos.
Por todo esto, creo que esta ley es muy útil, y muy importante.
Semana del 10 al 13 de marzo
Hola a todos.
En esta semana hemos estado realizando un ejercicio de base de datos en el que hemos hecho un formulario, una consulta y un informe a partir de una tabla que ya estaba hecha.
También hemos estado buscando una serie de definiciones que la profesora colgó en su blog. Y tendremos que realizar una entrada en el blog con una opinión acerca de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Eso es todo, hasta la próxima semana.
En esta semana hemos estado realizando un ejercicio de base de datos en el que hemos hecho un formulario, una consulta y un informe a partir de una tabla que ya estaba hecha.
También hemos estado buscando una serie de definiciones que la profesora colgó en su blog. Y tendremos que realizar una entrada en el blog con una opinión acerca de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Eso es todo, hasta la próxima semana.
lunes, 10 de marzo de 2014
Semana del 3 al 6 de marzo
Hola, la semana pasada no había internet en los ordenadores y no pude actualizarlo.
Durante la semana empezamos unos ejercicios con LibreOffice Base para crear bases de datos. Creamos una tabla con datos de alumnos y creamos un formulario para rellenar la tabla con datos. Me pareció interesante porque yo no tenía ni idea de crear bases de datos.
Durante la semana empezamos unos ejercicios con LibreOffice Base para crear bases de datos. Creamos una tabla con datos de alumnos y creamos un formulario para rellenar la tabla con datos. Me pareció interesante porque yo no tenía ni idea de crear bases de datos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)